
15 actividades divertidas para hacer con tus hijos
El Coronavirus (Covid-19) nos presenta retos como sociedad y además como familia, el aislamiento es un momento para compartir en familia y sacarle el mejor provecho, has que tus hijos se diviertan y ademas fortalece su desarrollo motriz!
No siempre es necesario salir de casa para entretener a los niños, con una buena imaginación y cosas que tengamos; podemos realizar las mejores actividades en casa. A continuación encontrarás un listado de actividades para los niños.
[the_ad id=”16583″]
1. ¡GARABATEA CON HUELLAS!

MATERIALES
- Tinta o marcadores
- Tus deditos
- Hoja blanca o de colores
- Plumón negro de punta fina
ELABORACIÓN
- Pinta tu huella del dedo pulgar con el marcador de tu elección.
- En la hoja pon tus huellas.
- Con el marcador negro agregas detalles a cada huella para ir haciendo personajes, animales y garabatos con distinta expresiones. Puedes agregar, brazos, pies y detalles a tu gusto.
2. MANUALIDADES CON TUBOS DE PAPEL HIGIÉNICO

MATERIALES
- Tubos reciclados de papel higiénico
- Temperas
- Marcadores
- Cartulina de colores
- Pegamento en barra
ELABORACIÓN
- Pinta con la tempera el tubo de papel higiénico, según el animal que desees fabricar. Podemos hacer elefantes, monos, leones, etc…
- Con la cartulina de colores, podemos hacer las orejas, la boca, los ojos y las patas de cada animal que queramos realizar.
- Finalmente con el pegamento pegamos todas las partes de nuestro animal. Podemos hacer muchos para armar una hermosa selva.
[the_ad id=”16585″]
3. ROBOT DE LAS VERDURAS

Si quieres que tus niños coman verduras, prueba jugando al Robot de las verduras!
MATERIALES
- Plato
- Palillos
- Verduras de diferentes colores ( tomate, apio, calabaza, brocoli, etc..)
- Otras opciones como; galletas, almendras, aceitunas, queso, tajadas de pan.
ELABORACIÓN
- Separa las verduras por tamaño y por colores.
- Toma el plato y comienza armar el robot. Es mas fácil empezar por armar el cuerpo, luego las extremidades y por último la cabeza.
- Con el pan, las aceitunas y las demás opciones complementas las partes de tu robot.
4. TERRARIO: CREA UN MINI JARDÍN

MATERIALES
- Botella de plástico grande
- Tijeras
- Rocas pequeñas
- Tierras o arena
- Plantas pequeñas
- Agua
- Cinta
- Dinosaurios
ELABORACIÓN
- Corta la botella por la mitad.
- En la parte de abajo de la botella coloca las rocas, luego la tierra y encima las plantas, al terminar ponle agua.
- Pon la otra mitad de la botella y se pega con cinta. Es importante que la tapa de la botella quede abierta para que halla oxígeno (mamá! puedes cortar el pico de la botella).
- Decora con la botella con escarcha, lentejuelas, dinosaurios, confeti y lo que desees para que tu jardín quede hermoso.
- Colócale agua 2 veces por semana a tu jardín miniatura.
[the_ad id=”16587″]
5. ¡UN ARQUITECTO EN CASA!

MATERIALES
- Cajas o elementos de cartón
- Tijeras
- Trozos de tela
- Palos de helado
- Temperas
- Materiales reciclados de varios tipos
- Pegamento en barra
ELABORACIÓN
- Deja que la creatividad del niño sea la protagonista. Puede hacer una ciudad, una pista de carros, una estación espacial, lo que imagine!
- Ayúdale a recortar las formas principales y a pegar los elementos.
- Que sea el niño quien decore su proyecto pegando, pintando y decorando.
- Disfruta con tu hijo jugando a la ciudad!
[the_ad id=”16585″]
6. MEDUSAS EN TU PLATO

Otra manera para divertirlos a la hora de comer.
MATERIALES
- Salchichas
- Espagueti
- Olla
- Estufa
ELABORACIÓN
- Cortamos la salchichas en 4 partes.
- En cada pedazo insertas varias tiras de espagueti crudo. (puedes pedirle a los niños que hagan esta parte)
- Con ayuda de tus padres colocas agua a la mitad en la olla y se pone en la estufa. Cuando el agua herva introduces las salchichas con las tiras de espagueti.
- Se deja cocinar por 15 minutos y luego servimos y disfrutamos de nuestro delicioso plato, que podemos acompañar con lo que mas nos guste.
[the_ad id=”16583″]
7. HORA DE EXCAVACIÓN

MATERIALES
- frijoles, lentejas, piedresitas
- carritos o pequeñas figuritas de personas
- harina o arena
- pequeños elementos para esconder
- Pinzas o cucharas
ELABORACIÓN
- Esparce los frijoles o piedrecillas sobre la superficie donde van a jugar.
- Coloca encima una buena cantidad de harina o arena, creando así una “área de construcción”
- Esconde figuritas de premio dentro de arena.
- Juega con tu hijo a excavar y descubrir con las pinzas o las cucharas y los premios enterrados!
[the_ad id=”16587″]
8. El BAILE CONGELADO

Colocamos música y bailamos con nuestros hijos, cuando la música se detenga, congela tu pose y mantenla hasta que la música comience de nuevo.
Una actividad física llena de emoción, coordinación y ejercicio para mantenernos activos con nuestros hijos.
9. BÚSQUEDA DEL TESORO

Escribe pistas y escóndelas alrededor del apartamento. La idea es que los niños puedan correr para encontrar cada pista y reclamar un pequeño premio al final.
Un juego interesante, donde podemos desarrollar nuestra mente y al mismo tiempo correr y disfrutar en familia.
10. SIGUE AL LÍDER

Es hora de moverse CON ENERGÍA! elige al líder, lo que el líder haga lo tendrá que hacer todos los demás.
Las REGLAS SON: saltar, rodar, sacudirse, levantar, rotar, y hacerlo con MUCHA ENERGÍA!
[the_ad id=”16585″]
11. HUEVOS DE DINOSAURIOS

MATERIALES
- Globos
- Agua
- Tijeras
- Dinosaurios pequeños
- Temperas
ELABORACIÓN
- Coloca las figuras de dinosaurios por la boca de los globos.
- Llena los globos con agua y átalos fuertemente.
- Añade gotitas de temperas de colores si quieres.
- Colócalos en el congelador hasta que congelen.
- Cuando estén congelados rompe con unas tijeras los globos.
- Coloca los huevos en un recipiente y deja que los niños con agua caliente vallan deshaciendo los huevos de hielo para encontrar la sorpresa.
[the_ad id=”16587″]
12. ¡HAGAMOS UN COHETE!

MATERIALES
- Botella de plástico con tapa
- Cartón
- Tempera blanca y gris
- Tijeras, pegamento y pincel
- Stickers para decorar
- Cinta adhesiva
ELABORACIÓN
- Pinta la botella con la tempera blanca y déjala secar.
- Mientras seca la botella, en el cartón dibuja y recorta los alerones y píntalos de gris. Pégalos en la parte inferior de la botella.
- Para el cono, cubre un trozo de papel amarillo con cinta adhesiva, recorta el circulo y darle la forma que quieras.
- Decora la nave espacial con los stickers o con lo que tu desees.
- Le puedes agregar toques con papel aluminio para que se vea mas galáctico.
[the_ad id=”16583″]
13. LECHE DE COLORES

MATERIALES
- Un plato o recipiente hondo
- Colorante de alimentos (3 colores diferentes)
- Leche entera
- Jabón líquido de loza
ELABORACIÓN
- Vierte la leche en el recipiente, lo suficiente para cubrir solo el fondo.
- Agrega gotas de colorantes de diferentes colores a la leche, dejando espacio entre ellas.
- Añade una gota del jabón líquido encima de cada colorante.
- Observa con mucho cuidado lo que esta por suceder. Notarás que el colorante se hunde en respuesta al jabón líquido, para luego regresar a la superficie haciendo ¡remolinos mágicos!
[the_ad id=”16587″]
14. COMO HACER SLIME

- 1 frasco mediano de pegamento blanco
- Media cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de solución salina ( Debe contener ácido bórico y borato de sodio)
- 1 cuchara para mezclar
- Colorantes si lo deseas
ELABORACIÓN
- Vierte el contenido del pegamento en un recipiente y agrega la media cucharada de bicarbonato de sodio, mezcla bien los ingredientes con la cuchara.
- Luego añade la solución salina y mezcla hasta que se forme una masa. Toma la masa y comienza amasarla con ambas manos. Si la masa está muy pegajosa agrega un poco mas de la solución salina.
- Si quieres añadirle colorante para que de el color que prefieras. Luego almacena tu slime en un recipiente hermético.
15. ¡¡NUBES PORTÁTILES, MIRA COMO HACES LLOVER!!

MATERIALES
- Espuma de afeitar o espuma para el cabello
- Vaso
- Agua
- Colorante o acuarelas
- Gotero o cuchara pequeña
ELABORACIÓN
- Llena ¾ de tu vaso con agua.
- Usa la espuma para crear una nube en la superficie del agua, espera un minuto mientras la espuma se asienta un poco.
- Agrega varias gotas del colorante o la acuarela encima de la nube de espuma.
- A medida que la nube se hace más pesada por el colorante, observarás que el colorante cae al agua creando un efecto similar a la lluvia.
Es posible aprender y fomentar la curiosidad e imaginación de nuestros hijos, a través de diversas actividades que podemos realizar en nuestra casa. Podemos manipular diferentes materiales y aprender como funcionan, por medio de experimentos y diversas actividades.
Debemos transmitir tranquilidad a nuestros hijos en estos momentos de la actualidad y estar dispuestos a compartir muchas horas en casa para jugar y aprender juntos!
[the_ad id=”16585″]