Muchos padres que vienen a mi consulta en búsqueda de estrategias naturales para su niño con asma se sorprenden cuando analizan la alimentación que debe llevar un niño que a desarrollado esta condición.
Siempre explico que hay que ir a la raíz del asunto y estas condiciones se generan luego de la transición de leche materna a leche de vaca entre otros alimentos que se brindan y sin darse cuanta se esta contribuyendo a desarrollar esta condición.
La alimentación de un niño asmático es la base para cultivar gran parte de su curación. Sin embargo siempre exhorto a una alimentación preventiva , no hay porque llegar al estado de una condición si se puede prevenir mas cuando ya hay familiares que la han padecido o la padecen.

Alimentos que se recomienda mantener lejos del plato de tu pequeño
- Harinas refinadas (pan regular, donas, galletas)
- Azúcar (dulces, donas, helados de baja calidad)
- Lácteos (leche de vaca, quesos)
- Jugos procesados
- Gluten (arroz, pastas)
Estos productos, además de no alimentar al cuerpo, bajan las defensas del organismos y deterioran y dañan el sistema nervioso.
Alimentos que se recomiendan mantenerlos siempre en el plato.
- Vegetales (zanahoria, alfalfa, guisantes, brócoli, api, remolacha, habichuelas tiernas, otros)
- Viandas (yautía, malanga, batata, calabaza)
- Arroz integral o basmatico
- Avena
- Leche vegetal (almendra, coco, otra)
- Frutas, (manzana verde, piña, papaya, naranja, mandarina, limón, arándanos, otras)
La vitamina D es vital para estos casos un estudio realizado en el Hospital de Niños de Pittsburgh, encontró una relación entre los ataques de asma severos y bajos niveles de vitamina D en niños. Se encontró que los niveles bajos de vitamina D en sangre se ha relacionado con un mayor riesgo de crisis asmáticas en niños y adultos con asma.
Algunos alimentos con alto nivel de vitamina D son:
- Aceite de hígado de bacalao
- Pescados como, la sardina y el atún fresco
- El huevo
- Frutos secos
- Col rizada, brócoli
- Leguminosas como la lenteja.
Escrito por Terelys Hernandez Porrata
Naturopata y Educadora estilo de vida saludable y nutrición consciente