variedad de botellas sensoriales

Botellas Sensoriales

¿PARA QUÉ EDAD ESTÁN DIRIGIDAS?

El rango de edad para usar botellas sensoriales puede variar desde bebés hasta niños más mayores que disfrutaran incluso haciendo sus propias botellas sensoriales. Podemos aprovechar para que los más pequeños puedan observar aquellos objetos que son demasiado pequeños para ellos pero que les provocan mucha curiosidad. De esta forma pueden experimentar con ellos tanto observándolos como sacudiéndolos.
Las botellas sensoriales son todo un mundo de observación y concentración y lo mejor de todo, son facil de hacer!

Es importante elegir una botella que sea lisa, para que se puedan observar con claridad los objetos que introducimos. Debemos tener en cuenta también su tamaño, lo ideal es que sean suficientemente grandes como para que los objetos puedan moverse libremente a través de ella. Nosotros, en la mayoría, hemos usado botellas de 500 ml. Pero si están dirigidas a bebés muy pequeñitos debemos tener en cuenta que tal vez no tengan suficiente fuerza para agitar las grandes y es mejor optar por un tamaño inferior, como las botellas de 200 ml
Aquí te informamos los ingredientes que necesitas para hacer las botellas sensoriales

  • Botellas transparentes.
  • Líquidos como: agua, aceites y glicerina.
  • Colorantes alimenticios.

¡Podemos rellenarlas con casi de cualquier cosa que se nos ocurra! Desde pequeños objetos al azar, fichas, pomponeslimpiapipaspurpurinacoloranteconfeticlips…Las podemos rellenar de objetos en seco para experimentar con los sonidos o si son, por ejemplo, magnéticos, podemos experimentar con el magnetismo a través de la botella.
Esta actividad es un experimento para el chiquitin o chiquitina donde puedes ir probando y apuntar lo que se va agregando y observar qué pasa.  Puedes hacer botellas de colores para jugar con el sol, botellas con densidades diferentes para ver cómo se comportan los objetos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.